Poder delegar de manera efectiva, es clave para cualquier líder.
"La delegación efectiva es quizás la mejor indicación de liderazgo efectivo". - Peter Drucker
Es por eso, que si sos dueño o director de un negocio es aún más relevante para hacer foco en lo importante. Deberías dedicar un 80% de tu tiempo a tareas estratégicas, un 20% a tareas gerencial y un 0% operativo.
Un problema muy común, es que tengamos un porcentaje muy elevado de tareas operativas. La respuesta que siempre doy es la misma, debes delegar el 100% de las tareas operativas y hacer foco en tu negocio.
Ahora bien, cuando hablo con dueños o directores de negocio, siempre comienzo con lo más importante. Esto es identificar qué tareas hace en su día a día y identificar cuáles podría delegar. Es importante saber cuáles podés delegar hoy, cuáles hay que capacitar a alguien para delgar y cuáles no podés delegar. Acá podrás armar un plan a corto, mediano y largo plazo, para ir delegando todo aquello que puedas, ya que algunas tareas, nunca podrás delegar.
Ahora bien, una vez que identificaste qué podés delegar, es muy relevante saber a quién se lo vas a delegar. ¿Esa persona es la correcta? ¿está capacitada para esa tarea o tengo que capacitarla? John C. Maxwell en su libro "Las 21 leyes irrefutables del liderazgo", "Para liderar de manera efectiva, debes conocer las fortalezas de aquellos que te rodean". Esto implica certeza de las habilidades y capacidades de cada persona de tu equipo y asignar tareas que coincidan con sus fortalezas.
Cada tarea debe ir acompañada con instrucciones clave. Para ello, la comunicación debe ser efectiva y clara. Esto permitirá que cada miembro comprenda exactamente qué se espera de ellos.
El líder debe acompañar en este proceso y brindar siempre un feedback. Cuando uno da feedback, siempre pero siempre, comiencen con las cosas positivas. El reconocimiento es importante para todos, nos motiva y da energías. Luego, siempre hay cosas por mejorar.
Para terminar, el líder debe saber y hacerse cargo de los resultados. Delegar no significa desaparecer o renunciar al control. Un buen líder debe acompañar y saber en qué momento debe intervenir y en qué momento dejar al equipo tomar las decisiones. Si a tu equipo le va bien, a vos cómo líder, también.
Entonces, los pasos son:
En definitiva, delegar de manera efectiva es un arte que requiere habilidad y práctica. Es un proceso constante que requiere identificación, clasificación, asignación, acompañamiento y seguimiento.
Recordá, delegar no significa desvincularte del proceso, sino potenciar las habilidades de tu equipo para lograr los objetivos de la empresa. Al hacerlo correctamente, no solo te liberas para centrarte en las tareas estratégicas, sino que también empoderas a tu equipo, lo que da como resultado un mayor compromiso y productividad.